Viejas Costumbres

Viejas Costumbres

Logo 2022

Enfermedades Curiosas en la Tercera Edad: Conoce sus Síntomas y Tratamientos

Enfermedades Curiosas en la Tercera Edad: Conoce sus Síntomas y Tratamientos

La tercera edad trae consigo una serie de enfermedades poco comunes que pueden afectar significativamente la calidad de vida de las personas mayores. Estas enfermedades, conocidas como «enfermedades raras», presentan síntomas específicos y requieren un abordaje especializado. A continuación, se detallan algunas de las enfermedades raras más frecuentes en la tercera edad, así como sus principales características y tratamientos.

Síndrome del Intestino Irritable

Síndrome del intestino irritable o colon irritable en ancianos - Institucio  Ibars

Descripción: El síndrome del intestino irritable (SII) es una enfermedad digestiva crónica que afecta a aproximadamente el 5% de la población española. Se caracteriza por una disfunción en la motilidad y sensibilidad del intestino, lo que provoca una serie de síntomas gastrointestinales molestos.

Síntomas:

  • Dolor Abdominal: El dolor es intermitente y suele aliviarse con la defecación.
  • Alteraciones del Tránsito Intestinal: Puede haber diarrea, estreñimiento o una alternancia de ambos.
  • Distensión Abdominal: Sensación de hinchazón y gases.

Tratamiento:

  • Modificaciones Dietéticas: Incluyen una dieta baja en FODMAPs, que son carbohidratos de difícil digestión que pueden exacerbar los síntomas.
  • Medicamentos: Pueden incluir antiespasmódicos, laxantes o antidiarreicos, dependiendo de los síntomas predominantes.
  • Terapias Complementarias: Como el uso de probióticos, acupuntura y terapias psicológicas como la terapia cognitivo-conductual.

Demencia Vascular

El aburrimiento y la demencia: un cóctel explosivo (1/2) | CENIE

Descripción: También conocida como demencia multiinfarto, esta enfermedad se produce por un riego sanguíneo insuficiente que daña o mata las células cerebrales. Es la segunda causa más frecuente de demencia senil después del Alzheimer y se caracteriza por un deterioro cognitivo progresivo.

Síntomas:

  • Deterioro Cognitivo: Pérdida de memoria, dificultad para planificar y realizar tareas cotidianas.
  • Cambios en el Comportamiento: Depresión, apatía y cambios de personalidad.
  • Problemas de Movilidad: Dificultad para caminar, caídas frecuentes y otros problemas motores.

Tratamiento:

  • Medicamentos: Incluyen fármacos para controlar la hipertensión, el colesterol y la diabetes, así como medicamentos específicos para mejorar los síntomas cognitivos.
  • Terapias de Estimulación Cognitiva: Ejercicios mentales y actividades que promueven la función cognitiva.
  • Rehabilitación Física: Terapias para mejorar la movilidad y prevenir caídas.

Fibromialgia

Fibromialgia: qué es la fibromialgia, síntomas y tratamiento

Descripción: La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y una sensación dolorosa a la presión en puntos específicos del cuerpo. Afecta entre el 2 y 6% de la población y es más común en mujeres.

Síntomas:

  • Dolor Generalizado: Dolor constante y sordo que puede afectar cualquier parte del cuerpo.
  • Fatiga: Sensación de cansancio extremo, incluso después de dormir bien.
  • Problemas de Sueño: Insomnio o sueño no reparador.
  • Otros Síntomas: Incluyen dolores de cabeza, síndrome de intestino irritable, y problemas de memoria y concentración, a menudo denominados «fibroniebla».

Tratamiento:

  • Medicamentos: Antidepresivos, anticonvulsivos y analgésicos para manejar el dolor y otros síntomas.
  • Terapia Física: Ejercicio regular y adaptado, terapia ocupacional y fisioterapia.
  • Manejo del Dolor: Técnicas de relajación, acupuntura y terapia cognitivo-conductual.

Enfermedad de Pick

Qué es la enfermedad de Pick? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad

Descripción: Similar al Alzheimer, la enfermedad de Pick es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a áreas específicas del cerebro, particularmente los lóbulos frontal y temporal. Suele aparecer entre los 50 y 60 años de edad y se caracteriza por cambios en la personalidad y el comportamiento.

Síntomas:

  • Cambios de Personalidad: Pérdida de inhibición, comportamientos inapropiados y cambios drásticos en la conducta.
  • Problemas del Lenguaje: Dificultades para hablar, encontrar palabras adecuadas y comprender el lenguaje.
  • Deterioro Cognitivo: Problemas de memoria y juicio.

Tratamiento:

  • Medicamentos: No existe cura, pero se pueden utilizar medicamentos para manejar los síntomas, como antipsicóticos y antidepresivos.
  • Terapias de Apoyo: Terapia ocupacional, logopedia y terapias conductuales para ayudar a manejar los cambios de comportamiento y los problemas del lenguaje.
  • Cuidados Especializados: Atención y apoyo continuo para las actividades diarias.

Artritis Reumatoide

Artritis Reumatoide - Clínica del Dolor

Descripción: La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por la inflamación crónica de las articulaciones, lo que provoca dolor, hinchazón y, con el tiempo, daño articular. Aunque puede aparecer a cualquier edad, es más frecuente en la vejez.

Síntomas:

  • Dolor Articular: Dolor y sensibilidad en las articulaciones, especialmente en las manos, muñecas y rodillas.
  • Hinchazón y Rigidez: Hinchazón de las articulaciones y rigidez matutina que puede durar más de una hora.
  • Fatiga y Fiebre: Sensación de cansancio extremo y ocasionalmente fiebre.

Tratamiento:

  • Medicamentos Anti-Inflamatorios: Incluyen AINEs (antiinflamatorios no esteroides) y corticosteroides para reducir la inflamación y el dolor.
  • Fármacos Modificadores de la Enfermedad (FAME): Medicamentos como el metotrexato y los agentes biológicos que pueden frenar la progresión de la enfermedad.
  • Rehabilitación: Terapia física y ocupacional para mantener la movilidad y la función de las articulaciones.
  • Infiltraciones: Inyecciones de corticosteroides en las articulaciones para aliviar el dolor y la inflamación.

Estas son solo algunas de las enfermedades raras que pueden afectar a las personas mayores. Es crucial estar atentos a los síntomas y acudir a un médico especializado para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado. Muchas de estas enfermedades pueden confundirse con otras más comunes, lo que puede retrasar el tratamiento y empeorar los síntomas. Un diagnóstico temprano y un manejo adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes y ayudar a gestionar los síntomas de manera más efectiva.

La tercera edad puede traer consigo desafíos únicos en términos de salud, pero con el apoyo adecuado y una atención médica especializada, es posible manejar estas enfermedades raras y mantener una buena calidad de vida. La investigación y la educación continua sobre estas condiciones son esenciales para mejorar el diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades raras en la tercera edad.

 21,420 Visitantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio